Entrevista a Carlos Páez Vilaró

18.05.2014 19:38

CARLOS PÁEZ VILARÓ – PINTANDO SU VIDA
“En la ruta de los pájaros pintados”
(Entrevista hecha por Julio C.Romero hecha en diciembre/2003)

 

“…Más de medio siglo atrás, cuando la década del 50 comenzaba a aletear, realicé mi primera exposición de pintura en Punta del Este. Estaba advertido que no era fácil introducirme en los mares profundos del arte pero, escorpiano al fin y casi sin poder nadar, a pesar del oleaje y de los riesgos, me animé a esa primer zambullida. Mi atelier rebozaba de trabajos que casi impedían el movimiento. Era el fruto de una pasión desenfrenada que se había instalado en mi , alrededor de la vida del negro montevideano, su folklore y su carnaval…” “Entre idas y venidas, bumerang al fin, levanté talleres por donde anduve, hice y deshice mil veces mis valijas del dialecto. En el trayecto coseché la alegría y la tristeza, tratando de responder a las pálidas con una sonrisa (…) Mientras viajé, “Casapueblo” , mi taller del mar, jamás dejó de crecer. Es mi barco inmaculado, mi baúl para almacenar los recuerdos. No por estar encallado en los acantilados de Punta Ballena deja de mantener la tripulación activa para recibir con los brazos abiertos al caminante y al amigo. Desde que comencé a construirla me transformé en un caracol y jamás expuse fuera de sus paredes. Mi pintura pasó a ser parte de su casco y de esa manera jamás salieron de su ámbito (…) Desarrollando mi actividad entre mis dos talleres, del Tigre en Argentina y Casapueblo en Uruguay, mi pintura comenzó a nacer a la sombra de dos banderas. Como ambas tienen el mismo color y están iluminadas con el mismo sol, mi adaptación a la nueva faz se transformó en un hecho feliz, porque me siento pintando en el medio del abrazo de dos hermanos” (Palabras de Carlos Páez Vilaró).

 


¿Dónde nace Carlos Páez Vilaró?
Bueno nací en el Barrio Pocitos, frente al mar…el mismo mar que luego me inspiraría para hacer los largos viajes que realicé por todo el mundo.


¿Cómo fue su niñez?
Mi niñez fue como la de todos los chicos, rodeado de los juguetes que me compraba mi padre, recuerdo uno que se llamaba”mabaco” , que era un juguete preparado para armar casas, quizás a partir de ese juguete y de un “mecano” que era un juguete basado en chapitas de acero que ayudaba a construir puentes, puede ser que eso me halla marcado después, mi entusiasmo de constructor.


¿Cuáles era los juegos de niños?
Bueno los que le decía anteriormente, agregando los juegos de arrimar figuritas a la pared, de jugar a los policías y los ladrones…el rango , a la rayuela.

 
 

Si deseas conocer toda la entrevista visita esta página:

https://www.raicesuruguay.com/raices/paez_vilaro.html